Alianza de usuarios

De acuerdo con el Decreto 1757 de 1994, la Alianza de Usuarios se crea con el propósito de garantizar un espacio de participación ciudadana y social en salud, para velar por los derechos que tienen nuestros pacientes de disfrutar de servicios de buena calidad, con oportunidad y trato digno.

Doctor

¿Qué es la alianza de usuarios?

Es un grupo de personas que hacen uso de los servicios ofrecidos por la Congregación Mariana Claver y que están dispuestos a una veeduría ciudadana y control social por una mejor atención  en la salud. 

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Ser mayor de edad
  • Hacer uso de los servicios de SALUD de la congregación.
  • No tener ningún cargo público.

¿Cada cuánto se reune este grupo?

Las reuniones de la alianza de usuarios serán cada cuatro o seis meses según el grupo lo disponga, igualmente, todos los viernes de la semana un representante de la alianza junto con el o la trabajadora social del SIAU deberá cumplir con la función de apertura de buzón.

¿Cuáles son las funciones de la alianza de usuarios?

  • Redirigir a los usuarios al área que corresponda al interior de la empresa para que puedan recibir asesoría completa sobre los requisitos para acceder a los servicios, los horarios, tarifas y demás.
  • Ser un canal más de comunicación efectiva para conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios, con respecto a las actividades de servicio al cliente, la calidad y oportunidad de los servicios. Esto con el fin de ser escaladas y tenidas en cuenta por las directivas de la institución
  • Recoger las sugerencias, recomendaciones, inquietudes y peticiones de los usuarios en temas de servicio al cliente y la calidad de los servicios prestados en la organización a través de sus representantes.
  • Dar a conocer los proyectos orientados a los usuarios y obtener la retroalimentación respecto a los mismos.
  • Sugerir ideas que mejoren la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, en pro de la defensa de los derechos de los usuarios y los deberes de los mismos.
  • Realizar acciones de educación a los asociados sobre seguridad social en salud, derechos y deberes de los usuarios, servicios, promociones especiales vigentes y valores agregados de la IPS.
  • Demás funciones que por ley corresponda.

 

Doctor2

¿Cómo presentar una solicitud?

Todo personal interesado en presentar sus inquietudes y sugerencias ante la Alianza de Usuarios, las podrá realizar 

a través de la cuenta de correo electrónico: 

salud@congregacionmariana.org.

Las inquietudes y sugerencias recibidas serán validadas y tenidas en cuenta para la toma de acciones correctivas en la reunión mensual. Posterior a ello se emitirá respuesta al usuario.

Toda solicitud deberá presentarse por escrito o al correo electrónico mencionado al inicio relacionando los siguientes datos:

  • Nombre completo y apellidos.
  • Número de identificación.
  • Dirección y Teléfono del afiliado.
  • Descripción de los hechos o la sugerencia que desea plantear.

Una vez recibida la comunicación, la Congregación Mariana, tendrán un plazo máximo de diez (10) días hábiles para dar respuesta al usuario.

¿Tiene alguna pregunta?

Estamos aquí para ayudar. Envíenos un mensaje y en menos de 24 horas, nuestra asesora de pondrá en contacto contigo.

Descubre una atención odontológica y médica de calidad en la Congregación Mariana Claver.

 

¡Mejora tu Salud hoy mismo!

 

Datos de Contacto

Líneas de Atención

316 393 6077

info@congregacionmariana.org